Enlace cabecera plantilla noticia

18 December 2023

Culmina la Tercera Edición del Curso de Formación para Gestores Municipales LAIF City Life

Más de 20 gestores/as municipales que están trabajando en los proyectos de desarrollo urbano subvencionados por LAIF City Life han recibido una insignia digital que reconoce su participación en el curso impartido por el Instituto Tecnológico de Monterrey y valida sus competencias en la formulación de proyectos de infraestructura urbana

La ceremonia de clausura de la tercera edición del Curso de Formación para Gestores Urbanos Municipales LAIF City Life reconoció el trabajo y el compromiso de más de 20 gestores/as municipales. Los equipos municipales de Belém do Pará (Brasil), el Estado de Tlaxcala (México), Comayagua y Trujillo (Honduras) han ampliado sus capacidades en la formulación de proyectos relacionados con infraestructura azul y verde, movilidad baja en carbono, recuperación de los centros históricos y provisión de hábitats integrales.
 
DESARROLLO DE COMPETENCIAS EN LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS

El Curso para Gestores Municipales LAIF City Life, conformado por seis módulos virtuales y un taller presencial en Cartagena de Indias, abordó problemáticas comunes en la región y contribuyó a fortalecer la formulación de los proyectos LAIF City Life en marcha. “Ha sido una experiencia muy enriquecedora profesionalmente”, expresó Marco Antonio Arciniega (Estado de Tlaxcala), cuyo proyecto de construcción de una planta de tratamiento de aguas residuales incluye ahora un ecoparque que combina la gestión ambiental con el desarrollo social y económico. Martha Mayes (Comayagua), agradeció la orientación y el apoyo técnico recibidos durante el curso, que han permitido fortalecer el proyecto de su ciudad. Por su parte, David Araque (Trujillo), destacó el beneficio de intercambiar puntos de vista con otras ciudades y países.

La ceremonia contó con la participación de Víctor Velarde, oficial de Cooperación en la Delegación de la Unión Europea en Perú y coordinador de la UE para LAIF City Life, quien resaltó el papel estratégico de la Unión Europea en la cooperación al desarrollo regional: "La Unión Europea se ha consolidado como un socio clave la región y LAIF City Life es un ejemplo, financiando 15 proyectos en 8 países de la región con un total de 5.200.000 euros”, expresó Velarde.

Miguel Gómez-Pavón, Coordinador – Sector Privado, UE y Alianzas en FONPRODE y Cooperación Financiera enfatizó el potencial del curso y de la iniciativa para construir redes de colaboración entre ciudades que permitirán multiplicar y profundizar el aprendizaje a través de la Comunidad de ciudades LAIF City Life.

Además de reconocimientos, los gestores urbanos recibieron insignias digitales que validarán las competencias adquiridas en la gestión de proyectos de infraestructura urbana financiados por la iniciativa LAIF City Life. Alfredo Hidalgo Rasmussen, coordinador académico del Curso, destacó la importancia de estos reconocimientos y del camino recorrido: "Con la tercera edición del curso, ya son tres generaciones de gestores urbanos y de ciudades que trabajan para mejorar su habitabilidad”. 

Este evento marcó el fin de una etapa de aprendizaje y el inicio de una nueva fase en la transformación urbana de estas ciudades. Los equipos municipales, con su dedicación y compromiso, han sentado las bases para un futuro más prometedor en la construcción de ciudades más habitables, sostenibles y equitativas en la región.