El arranque de la gran regeneración urbana de San Salvador
20 Outubro 2025
El arranque de la gran regeneración urbana de San Salvador
La primera fase de Operación Urbana Integral San Salvador 500 (OUI-SS500), centrada en el mejoramiento integral del hábitat del sector Iberia y Avenida Independencia, requiere una inversión de aldededor de 43 millones de euros

Con el “Corredor 500-Independencia”, la Oficina de Planificación del Área Metropolitana de San Salvador (COAMSS-OPAMSS) iniciaría la ejecución del Plan Parcial de la Operación Urbana Integral San Salvador 500 (OUI-SS500). Las intervenciones que contempla beneficiarían principalmente la comunidad Las Iberias y requerirían una inversión de 40 millones de euros. Esta sería la “puerta de entrada” a un nuevo San Salvador, en el quinto centenario de la fundación de la ciudad capital.
El Plan Parcial de la OUI-SS500 —en el que se inserta el “Corredor 500-Independencia”— comprende 14 propuestas de proyectos a largo plazo (de hasta más de 10 años) por más de 1.700 millones de euros. El Plan Parcial se fundamentó en tres estudios: socioeconómico y habitacional, de movilidad y patrimonial e histórico, cuya elaboración recibió financiación (283.348 euros) y asistencia técnica de la iniciativa LAIF City Life, impulsada por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y la Comisión Europea.
 
Intervenciones del “Corredor 500-Independencia”
Las actuaciones que esta primera fase del Plan Parcial prevé son, entre otras, infraestructura para mitigar taludes e inundación y corredores, readecuación de vías, construcción de redes peatonales y de parques “de bolsillo”, un parque central y otro lineal sobre las antiguas vías del tren, así como la revitalización de inmuebles estratégicos.
La movilidad sostenible, que incluye la construcción de una red ciclista local, la creación de sistema de bicicletas públicas y el impulso de la ciclologística para el comercio local, también tiene espacio en la propuesta de intervenciones. Además, se creará una red de acopio en espacios públicos y comunitarios para favorecer el reciclaje.
 
Turismo cultural
El turismo pretende ser un medio de impulso económico en la regeneración urbana de esta zona. De entre las intervenciones que abarca el “Corredor 500-Independencia” se encuentra un tranvía cultural que servirá de museo sobre ruedas, y en su trayecto hasta el Centro histórico de San Salvador compartirá historias sobre los sitios de interés. Asimismo, se revitalizarán inmuebles estratégicos y habrá programas de formación en el sector turístico: turismo participativo, gastronomía experimental y mentorías, entre otros.
Una comunidad involucrada
El proyecto involucra a la comunidad no solo en el estímulo turístico, sino también en los programas ambientales. La propuesta prevé programas de jardines terapéuticos y ecosistémica o clubes de jardinería ecosistémica, además de talleres de limpieza, salud y reciclaje.
Actualmente, la COAMSS-OPAMSS concentra sus esfuerzos en asegurar con diversos socios posibles vías de financiación para ejecutar comenzar con la ejecución de los proyectos.
Lista de cidades
- 
					BrasilJoão PessoaBelém do Pará
- 
					ColombiaBarranquilla
- 
					PerúCajamarcaArequipaTrujillo
- 
					El SalvadorSan Salvador
- 
					Costa RicaCartago
- 
					MéxicoEstado de Tlaxcala
- 
					HondurasTrujilloComayaguaTegucigalpa
- 
					GuatemalaCiudad de Guatemala