Enlace cabecera plantilla noticia

24 Maio 2024

LAIF City Life impulsa la capacitación de 150.000 residentes en Ciudad de Guatemala con estudios técnicos para un nuevo edificio multiusos

Los estudios técnicos de prefactibilidad financiados por LAIF City Life para construir un nuevo Centro Municipal de Capacitación y tecnología (MUNITEC) en Ciudad de Guatemala han finalizado. El proyecto busca mejorar la calidad de vida de 150.000 personas residentes en la colonia Lavarreda, en la zona 18 de la capital, mediante la construcción de un edificio multifuncional destinado a la capacitación que abordará la falta de acceso a la educación técnica y mejorará los servicios municipales.

La rápida expansión urbana en la zona 18 de Ciudad de Guatemala ha provocado desafíos asociados a la densidad poblacional y la congestión vehicular, factores que dificultan la rentabilidad de proyectos educativos y de servicios. Estos retos se suman a las condiciones de pobreza y falta de servicios esenciales que afectan a varias colonias del área, exacerbadas por los limitados ingresos y la escasez de recursos técnicos y administrativos.

Para mitigar estas dificultades, la Municipalidad de Guatemala propone proporcionar capacitación técnica y artística que mejore las oportunidades de empleo y desarrollo económico y social del área. Se espera que el edificio de usos múltiples MUNITEC (que será el segundo en la zona 18 y el cuarto de la ciudad) contribuya a resolver la falta de acceso a la educación técnica de población en situación de exclusión social y económica.

TRES ESTUDIOS TÉCNICOS PARA ASEGURAR SU VIABILIDAD

Para asegurar la viabilidad de este complejo educativo y administrativo se han realizado tres estudios técnicos. Este proceso ha sido posible gracias a la subvención otorgada por LAIF City Life, y asegura que el edificio, equipado con aulas, salas de reuniones y zonas de descanso, mantenga su operatividad durante al menos dos décadas.

  • Estudio Hidrogeológico: Permitió conocer las características del suelo y la existencia de cuerpos de agua, fundamentales para el diseño de la estructura del edificio y el manejo eficiente del agua.
  • Análisis de Suelo: Determinó la capacidad soporte permisible del suelo y las recomendaciones necesarias para la cimentación del proyecto.
  • Diseño Arquitectónico: Proyecta espacios de encuentro social y formación académica dirigidos a personas de diferentes edades.

CÓMO SERÁ EL MUNITEC DE COLONIA LAVARREDA

El edificio MUNITEC de colonia Lavarreda tendrá un sótano con capacidad para 50 vehículos y 30 motos; un primer nivel con oficinas, servicios sanitarios y espacios para exposiciones; un segundo nivel con aulas de formación y un auditorio con capacidad para 90 personas y un tercer nivel con aulas adicionales y una cafetería con capacidad para 50 personas.

BENEFICIOS PARA LA COMUNIDAD

El proyecto es un paso significativo hacia la modernización, la reducción de la violencia y el desarrollo integral de la comunidad. Al ofrecer capacitación técnica y acceso a tecnologías, este centro se convierte en un puente hacia la inclusión digital, permitiendo a los residentes adaptarse a las demandas del mercado laboral actual. Además, al fomentar el emprendimiento y la innovación, el MUNITEC promueve la creación de pequeñas empresas y proyectos independientes, impulsando así el desarrollo económico local. Con su infraestructura pensada para la accesibilidad, el edificio invita a la participación activa de toda la vecindad, incluyendo mujeres, jóvenes y personas con discapacidad, promoviendo la igualdad de oportunidades en la educación y el empleo.