María Buhigas: 4 reflexiones clave sobre el urbanismo y el rol de los planificadores
17 November 2023
María Buhigas: 4 reflexiones clave sobre el urbanismo y el rol de los planificadores
María Buhigas, la primera mujer en ostentar el cargo de arquitecta jefe del Ayuntamiento de Barcelona, sigue viviendo en el mismo inmueble donde habitaron su bisabuelo y bisabuela. “Ejercer el urbanismo, una disciplina que fija elementos, en una sociedad en constante cambio es un reto; pero es posible”, reflexionó minutos después de iniciar la primera sesión de clases magistrales impulsadas por la Comunidad de Ciudades LAIF City Life, el pasado 17 de noviembre.
En esta sesión participaron representantes de los equipos municipales de las doce ciudades que han recibido una subvención de LAIF City Life, además de personal técnico de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y Erik Kristensen, agregado de Cooperación de la Delegación de la Unión Europea en El Salvador.
Durante una hora y media de diálogo con profesionales técnicos, María desgranó algunas claves de la profesión a la hora de contribuir al diseño de la vida en común dentro de las ciudades:
UN MUNICIPIO DEBE SABER LO QUE QUIERE
Incidir en el devenir de las ciudades es un ejercicio lento que requiere recursos materiales y humanos mientras las necesidades evolucionan constantemente.
Una ciudad y su gobierno municipal se preocupan por todos los aspectos que influyen en la calidad de vida de su ciudadanía. Una administración local es competente en el planeamiento y ejecutará las acciones que pueda, pero también es su responsabilidad reflexionar y ser proactiva en términos estratégicos, lo que requiere tener una postura clara sobre lo que le compete y también sobre lo que es competencia de otras administraciones.
LA CIUDAD DEL FUTURO ES LA CIUDAD DEL PRESENTE
"La ciudad del futuro es la ciudad del presente; construimos condiciones en el presente para mantener la calidad urbana y las oportunidades en el futuro”. La planificación y el desarrollo urbano son procesos continuos que se construyen sobre lo existente, teniendo en cuenta tanto los proyectos en curso como los planes futuros. Por ejemplo, la planificación urbana de Barcelona se redactó en el año 76, cuando la emergencia climática no era la agenda principal de las ciudades. Por ello, es crucial gestionar cuidadosamente las variables de tiempo y escala. Buhigas ilustró esto con el proceso de revisión de la planificación urbana, que incluye proyectos a corto plazo y a pequeña escala (como la urbanización de un tramo en la ronda de Dalt), proyectos a escala de ciudad (con alrededor de 60 actuaciones a lo largo de 12 kilómetros) y la redacción de un nuevo plan director urbanístico metropolitano que establezca una hoja de ruta para el futuro.
LA IMPORTANCIA DE LA “LLUVIA FINA” DE PROYECTOS
Elaborar un plan de trabajo con proyectos de pequeña escala ejecutables a corto plazo, aunque formen parte de uno mayor, permite sembrar continuidad. “En escenarios de incertidumbre, como los actuales, descomponer los proyectos en actuaciones menores permite una lluvia fina de cambio”. En Barcelona, los planes a largo plazo se diseñan para abarcar más de un mandato, asegurando la continuidad de los proyectos. Cada administración recoge un legado, intenta mejorarlo y luego lo traspasa. El presupuesto de inversiones que se establece debe respetarse, independientemente del cambio de administración. “Una ciudad es como un transatlántico: si giras el timón bruscamente se rompe, pero un pequeño giro tiene efecto a largo plazo”.
LA RESPONSABILIDAD DEL PERSONAL TÉCNICO
La planificación urbana es condición necesaria pero no suficiente para llevar a término los proyectos, que dependerán de cómo se implican el resto de actores (políticos, privados y sociales). Construir una ciudad es un proceso colectivo y “diseñarla es más fácil que digerirla”. Por eso, es interesante sentar a todos los actores a la mesa de diseño y comprender qué intereses motivan a cada uno. El personal técnico tiene la responsabilidad de informar a quienes ejercen la política, que a menudo no son expertos en urbanismo, sobre las implicaciones de las decisiones que toman. Esto incluye explicar con pedagogía las consecuencias a largo plazo de las acciones actuales y las posibles alternativas.
List of cities
-
Brasil
João PessoaBelém do Pará -
Colombia
Barranquilla -
Perú
CajamarcaArequipaTrujillo -
El Salvador
San Salvador -
Costa Rica
Cartago -
México
Estado de Tlaxcala -
Honduras
TrujilloComayaguaTegucigalpa -
Guatemala
Ciudad de Guatemala