La transformación de los caños de Barranquilla: de problema ambiental y oportunidad de desarrollo
24 October 2023
La transformación de los caños de Barranquilla: de problema ambiental y oportunidad de desarrollo
La prosperidad de Barranquilla llegó a través del agua. Su sobrenombre, “Puerta de Oro de Colombia”, está ligado al mar Caribe, el río Magdalena y su sistema de caños. Los valiosos recursos naturales que impulsaron su historia comercial están hoy amenazados por la contaminación. La iniciativa LAIF City Life apoya la recuperación integral de este sistema de brazos de agua navegables
El sistema de caños de la ciudad de Barranquilla, un intrincado sistema de canales navegables del río Magdalena, ha jugado un papel crucial en la evolución y crecimiento de la ciudad. Estos caños, que discurren por la zona oriental antes de su desembocadura en el mar Caribe, han sido esenciales para el florecimiento del comercio y el crecimiento urbano, al usarse como vía de transporte, espacio comercial y de encuentro. Sin embargo, en los últimos años, la contaminación, la acumulación de basura y las inundaciones han amenazado el entorno, la calidad de vida y las oportunidades económicas del sector.
CAUSAS DEL DETERIORO
La falta de sistemas de recogida de basura y la disposición de desechos en los caños en barrios vulnerables han llevado a la contaminación y bloqueo de estos sistemas de agua, convirtiéndolos en un problema sanitario y ecológico. Además, La excavación y el dragado de los canales han alterado la vegetación y fauna acuática del ecosistema.
Las consecuencias ecológicas, sociales y económicas de este deterioro son graves. La acumulación de basura en los canales responsables de drenar el agua de lluvia contribuye a que se produzcan graves inundaciones, poniendo en riesgo la salud y la seguridad de la ciudadanía, interrumpiendo la actividad comercial y produciendo daños en la infraestructura urbana.
MÁS DE 150.000 HABITANTES BENEFICIADOS
Para abordar estos desafíos, la iniciativa LAIF City Life ha otorgado una subvención de más de 310.716 € para la realización de los estudios técnicos preliminares que diseñen las mejoras necesarias en los Caños Mercado y Ahuyama. Una actuación que se integra en el Plan de Desarrollo ‘Soy Barranquilla’, que tiene el respaldo del gobierno nacional y que impactará positivamente en unos 150.000 habitantes.
El proyecto “Espacio público para la recuperación integral de los Caños Mercado y Ahuyama” incluye la elaboración de estudios técnicos que sienten las bases para la limpieza, la restauración hidráulica, el mejoramiento paisajístico y la restauración ecológica de los caños. El objetivo es transformar el entorno de los caños en un parque lineal que revitalice el centro de Barranquilla, mejore la calidad del aire y del agua y proporcione un espacio público de recreación para que la comunidad se reúna, relaje y conecte con la naturaleza.
es.gob.exteriores.aecid.lcl.listado.ciudades
-
Brasil
João PessoaBelém do Pará -
Colombia
Barranquilla -
Perú
CajamarcaArequipaTrujillo -
El Salvador
San Salvador -
Costa Rica
Cartago -
México
Estado de Tlaxcala -
Honduras
TrujilloComayaguaTegucigalpa -
Guatemala
Ciudad de Guatemala