Enlace cabecera plantilla noticia

31 May 2024

Los retos y prioridades del nuevo Plan General de Madrid: masterclass con Myriam Peón

La directora general de la Oficina del Plan General del Ayuntamiento de Madrid, Myriam Peón González, abordó los retos y prioridades para el nuevo Plan General de la ciudad en una masterclass de la Comunidad de Ciudades LAIF City Life celebrada el pasado jueves 30 de mayo de 2024. Peón destacó que, a pesar de la buena posición internacional de Madrid, "es necesario pensar en su futuro" señalando que es una ciudad muy consolidada y con poco suelo disponible para nuevos desarrollos.

El desarrollo urbano de Madrid está en un punto crítico que enfrenta desafíos para mejorar la calidad de vida de sus habitantes. Para enmarcarlos, Myriam Peón, la responsable de elaborar su nuevo Plan Estratégico después de 27 años (el vigente PGOU data de 1997), señaló que Madrid es la primera ciudad de España en población y movimiento de personas, y la quinta en Europa donde “no queda casi suelo para crecer”, y debe hacerlo con la mirada puesta en alcanzar las emisiones netas de carbono en 2050.

La capital española necesita renovar sus espacios públicos, esto implica reestructurar áreas actualmente dominadas por vehículos y rediseñar parques para hacerlos más accesibles. “El nuevo crecimiento de Madrid se tiene que basar en una nueva calidad del espacio público”. Una de las estrategias clave mencionadas por Peón durante la masterclass fue el Bosque Metrópolis, que consiste en bordear la ciudad con setenta y cinco kilómetros de bosque, y crear un corredor verde que conecte diferentes áreas verdes y espacios naturales dentro de la ciudad de Madrid y sus alrededores: "Es una de las estrategias más importantes para bajar el efecto isla de calor".

EL PROBLEMA PARA ACCEDER A VIVIENDA

Uno de los problemas más acuciantes que enfrenta Madrid es la crisis de vivienda. "En Madrid la vivienda es un gran problema; la oferta de vivienda es muy escasa, sobre todo la vivienda asequible y la juventud no puede acceder a ella ni en régimen de alquiler ni de compra". Esto se refleja en el elevado precio medio de la vivienda, que actualmente es de aproximadamente 2.700 euros por metro cuadrado, con algunas zonas alcanzando los 6.000 euros por metro cuadrado, según cifras proporcionadas por la propia Peón.

SIMPLIFICACIÓN NORMATIVA

La responsable del nuevo plan argumentó que la protección del patrimonio no es incompatible con darle nuevos usos, y destacó que el nuevo plan urbanístico necesita romper con las barreras normativas actuales. “El urbanismo de hoy es social, económico y poblacional”, afirmó, y abogó por un determinar qué aspectos deben regularse estrictamente y cuáles pueden flexibilizarse para facilitar la innovación y la adaptabilidad de los proyectos urbanos. "Renovar y flexibilizar el planeamiento del año noventa y siete" fue uno de sus mantras a lo largo de la intervención.

En esa misma línea, compartió con los equipos municipales LAIF City Life la iniciativa “factor verde”, que incentiva la construcción sostenible y eficiente, ofreciendo ventajas a los que invierten en elementos como fachadas verdes, paneles solares y otros elementos de sostenibilidad: “Cada vez que se rehabilita un edificio, obligamos a que se introduzca un factor verde”.

COLABORACIÓN CIUDADANA E INTERSECTORIAL

Para trazar un plan estratégico robusto, la directora de la Oficina del Plan General remarcó que es crucial la colaboración entre administraciones, público-privada, y la participación ciudadana. Entre los métodos para conseguirla, mencionó la implementación de convenios públicos abiertos a diversas entidades, y la creación de grupos de trabajo barrio a barrio.

Finalmente, Peón enfatizó la necesidad de emplear herramientas tecnológicas, como el gemelo digital, para innovar en la cartografía urbana, diseñar escenarios para validarlos antes, o anticipar problemas. La sesión se completó con un intercambio de preguntas y respuestas de las y los gestores urbanos municipales directamente implicados en los proyectos de infraestructura urbana que han recibido una subvención LAIF City Life.

Masterclass con Myriam Peón [Madrid]

es.gob.exteriores.aecid.lcl.masterclass.multimedia.poster.inscripcion