Enlace cabecera plantilla noticia

23 marzo 2025

¿Te gustaría participar en Laif City Life?

¡Al final del texto encontrarás el formulario!

 

En LAIF City Life, seguimos trabajando para transformar las ciudades de América Latina hacia un modelo urbano más sostenible e inclusivo. A través de nuestra primera fase, hemos logrado avances significativos en diversos proyectos, pero sabemos que aún queda mucho por hacer. Por eso, antes de dar el siguiente paso, queremos saber si a las municipalidades u otros entes locales les gustaría participar una segunda fase y qué les gustaría ver en ella.

A lo largo de este proceso, hemos trabajado de la mano con las municipalidades para abordar los grandes desafíos urbanos de la región. Desde la recuperación de espacios públicos, pasando por la movilidad sostenible hasta la gestión eficiente del agua y los residuos. La participación activa de los municipios ha sido clave para el avance de esta primera fase en la que hemos conseguido juntos materializar 15 proyectos en 11 ciudades, y estamos comprometidos a seguir avanzando juntos.

Sin embargo, la primera fase de LAIF City Life todavía está en marcha. Seguimos implementando proyectos que impactan de manera directa en la calidad de vida de los habitantes de las ciudades participantes. Pero al mismo tiempo, queremos mirar hacia el futuro y saber qué más se puede hacer, cómo podemos seguir creciendo y adaptando los proyectos a las nuevas realidades urbanas que surgen constantemente.

Siendo LAIF City Life un instrumento de inversión de blending de la Comisión Europea y de la AECID, esto significa que cuenta con una aporte económico no reembolsable o de donación que se invierte en formular desde la municipalidad el proyecto hasta su fase de preinversión así como la futura financiación de la ejecución material del proyecto por parte de un crédito reembolsable con garantía soberana.

Resumimos que la operativa de esta primera fase que ha comprendido de 2021-2025:

  • Pre-Identificación de proyectos candidatos: normalmente se realiza junto con las Oficinas Técnicas de Cooperación Española
  • Selección de proyectos candidatos por parte del Comité Directivo LCL y su definición con apoyo de consultoría
  • Subvención para la ejecución de los estudios técnicos de los proyectos seleccionados
  • Crédito para la ejecución del proyecto

Por eso hemos creado un formulario sencillo para que las municipalidades interesadas nos compartan sus expectativas. Queremos saber si les gustaría que LAIF City Life continúe como hasta ahora y cómo se puede mejorar nuestra operativa actual, además de conocer qué nuevos desafíos están enfrentando en sus ciudades. Este formulario es una oportunidad para que tu voz se escuche, para que podamos integrar tus necesidades y prioridades en lo que será una nueva fase de identificación de proyectos innovadores y transformadores.

Tu participación es crucial, no solo de cara a participar en nuestra futura segunda fase, sino también para seguir fortaleciendo la primera fase de LAIF City Life. Queremos asegurarnos de que cada proyecto no solo sea relevante, sino que también sea efectivo y sostenible en el tiempo. Así, con la información que recojamos, podremos adaptar las iniciativas a los desafíos urbanos específicos de cada ciudad y seguir generando un impacto real.

Lo que hemos logrado hasta ahora es solo el comienzo. Los proyectos de movilidad baja en carbono, centros valorizados, hábitats integrales e infraestructura verde y azul, así como la gestión sostenible del agua continúan en ejecución, y sabemos que hay muchas más ciudades que podrían beneficiarse de este tipo de iniciativas. LAIF City Life tiene el potencial de crecer, pero solo lo conseguiremos con tu apoyo y tu visión sobre lo que necesita tu ciudad.

Este es el momento para dar forma al futuro de LAIF City Life. Si tu municipio está listo para ser parte de una nueva etapa de transformación urbana, te invitamos a completar el formulario. Queremos saber si te gustaría continuar trabajando con nosotros en la segunda fase, y cómo podemos hacer que tu ciudad se convierta en un ejemplo de sostenibilidad, resiliencia y calidad de vida.

¡Esperamos tus respuestas! Juntos, seguimos avanzando hacia un futuro urbano más sostenible y justo para todos.

Pulsa aquí para poder acceder al formulario