Comienza la Tercera Edición del Curso de Formación para Gestores Municipales LAIF City Life
17 October 2023
Comienza la Tercera Edición del Curso de Formación para Gestores Municipales LAIF City Life
Más de 20 gestores/as municipales que están trabajando en los proyectos de desarrollo urbano subvencionados por LAIF City Life participan en un curso impartido por el Instituto Tecnológico de Monterrey que se extenderá hasta el 30 de noviembre de 2023.
Representantes municipales de Belém do Pará (Brasil), el Estado de Tlaxcala (México), Comayagua y Trujillo (Honduras) han comenzado el Curso de Formación para Gestores Municipales LAIF City Life, una formación técnica especializada impartida por el Instituto Tecnológico de Monterrey diseñada para fortalecer la ejecución de los proyectos de infraestructura urbana que han recibido financiación de la iniciativa LAIF City Life.
PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA URBANA
El curso, en su tercera edición ya, comprende seis módulos virtuales y uno presencial, que se celebrará en el Centro de Formación de la Cooperación Española en Cartagena de Indias, que sumarán un total de 90 horas lectivas. Cada módulo será impartido por personal docente experimentado y de reconocido prestigio en su área. Además, se llevarán a cabo ejercicios prácticos que permitirán al alumnado aplicar lo aprendido en los proyectos que
lideran.
Desde Belém do Pará en Brasil hasta el Estado de Tlaxcala en México, pasando por Comayagua y Trujillo en Honduras, las 22 personas que participan en el Curso están directamente implicadas en la gestión de proyectos que abordan problemáticas recurrentes en la región vinculadas al desarrollo de infraestructura azul y verde, el impulso de la movilidad baja en carbono, la valorización de los centros históricos y la provisión de hábitats integrales.
Por ejemplo, Belém do Pará promueve la recuperación ambiental de la cuenca del río Ariri Bolonha y un sistema de transporte público fluvial bajo en carbono.
En Comayagua se impulsa la mejora del cauce y el entorno urbano del río Mojado para convertirlo en un corredor verde conectado con el centro histórico del municipio.
El proyecto del municipio de Trujillo consiste en la revitalización integral del centro histórico y su integración con los parques naturales y la línea de costa que lo rodean.
Por su parte, el proyecto del Estado de Tlaxcala comprende mejorar las condiciones ambientales del río Zahuapán a su paso por el municipio de Xicohtzinco a través de una planta de tratamiento de aguas residuales.
FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL
Durante las palabras de bienvenida, Olivier Luyckx, jefe de unidad América del Sur y Operaciones Regionales de la Dirección General Asociaciones Internacionales de la Comisión Europea, evidenció el reto común que tienen América Latina y Europa: “impulsar ciudades más humanas, sostenibles y que pongan al ser humano en el centro de la vida ciudadana”.
Por su parte, Ramón Guzmán Zapater, gerente general del Fondo para la promoción del Desarrollo (FONPRODE) de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), evocó el poder transformador que tienen las actuaciones urbanas y animó a todos los participantes a intercambiar experiencias para definir el problema a resolver e identificar las soluciones técnicas y de gestión más adecuadas para sus proyectos.
Alfredo Hidalgo Rasmussen, coordinador académico del Curso, enfatizó su potencial para impulsar las carreras profesionales del personal técnico, capaz de liderar proyectos de urbanismo sostenible transformadores para los cientos y miles de personas que habitan sus comunidades.
List of cities
-
Brasil
João PessoaBelém do Pará -
Colombia
Barranquilla -
Perú
CajamarcaArequipaTrujillo -
El Salvador
San Salvador -
Costa Rica
Cartago -
México
Estado de Tlaxcala -
Honduras
TrujilloComayaguaTegucigalpa -
Guatemala
Ciudad de Guatemala