Enlace cabecera plantilla noticia

19 February 2024

Los caños de Barranquilla serán el nuevo oasis del centro de la ciudad colombiana

Los estudios técnicos financiados por LAIF City Life sustentan la intervención en los caños Auyama y Mercado, ubicados en el suroriente de Barranquilla, con el objetivo de mejorar el entorno ambiental, promover la integración comunitaria y ofrecer espacios públicos de calidad para toda la ciudadanía.

Madrid, 19 de febrero de 2024. Gozar de un espacio al aire libre donde jugar, reunirse con personas allegadas o encontrar alternativas culturales y de ocio mientras se escucha el arrullo del agua puede ser una realidad en Barranquilla. El sistema de caños de la ciudad y su entorno, hoy degradado y expuesto a inundaciones, se prepara para una transformación. 

Los estudios técnicos subvencionados por LAIF City Life apoyan la recuperación integral de los caños de la Auyama y Mercado tratando los cuerpos de agua, rehabilitando la ronda hídrica y equipando el malecón con espacios públicos de ocio. El objetivo es transformar el entorno de los caños en un parque lineal que revitalice el centro de Barranquilla, mejore la calidad ambiental, y proporcione un espacio público de recreación.

El proyecto “Espacio público para la recuperación integral de los Caños Mercado y Ahuyama” contribuye a los esfuerzos de la ciudad por adaptarse y mitigar los efectos del cambio climático, como las inundaciones, por mejorar la calidad de vida de su ciudadanía y por desbloquear el potencial turístico y económico del área. 

LOCALIZACIÓN Y BENEFICIOS DEL PROYECTO

Este proyecto de urbanismo abarcará una extensión de 3,93 km y revitalizará los barrios de Revolo, La Luz y La Chinita. El impacto de esta intervención también se extenderá a los barrios de Villanueva, El Centro y la Zona Franca, por su cercanía al malecón. 

El proyecto busca armonizar la ciudad con su estructura natural, generando un valor añadido alrededor de los cuerpos de agua y permitiendo a sectores de la población vulnerables disfrutar de un espacio público seguro y agradable. Los efectos de revitalizar el área pueden ser multiplicadores: mejorar la calidad del aire y del agua; promocionar hábitos de vida saludables; fomentar la cohesión social a través del encuentro y la convivencia; y embellecer el entorno, convirtiéndolo en un foco atractivo para el comercio y el turismo.

DOTACIÓN DE SERVICIOS Y EQUIPAMIENTOS

Los servicios contemplados en el proyecto incluyen espacios deportivos, culturales y recreativos. 
•    Los espacios deportivos consistirán en canchas y zonas para actividades físicas y lúdicas, promoviendo la actividad física y el bienestar en la comunidad.
•    Los espacios culturales serán equipamientos cerrados donde se podrán desarrollar actividades formativas y culturales.
•    Los espacios recreativos serán áreas abiertas o semiabiertas para el descanso, la contemplación y el desarrollo de actividades comerciales reguladas. 

PRÓXIMOS PASOS

Los caños de Barranquilla han sido testigos de la historia y el progreso de la ciudad, desde su papel clave como medio de transporte hasta su potencial como eje de biodiversidad y desarrollo sostenible. El proyecto de recuperación de los caños subvencionado por LAIF City Life plantea una intervención integral que abarca aspectos urbanos, ambientales y sociales, en línea con las políticas públicas locales, departamentales y nacionales. Con él también se espera contribuir al objetivo de convertir a Barranquilal en la primera “Biodiverciudad” de América Latina, un modelo de ciudad que integra la naturaleza y la cultura en su desarrollo. 

Está previsto que la fase de elaboración de los estudios técnicos esté completada durante el segundo trimestre de 2024. El siguiente paso será pasar a la fase de ejecución del proyecto con calidad y seguridad. La ejecución material podrá contar con financiamiento de AECID y el apoyo de instituciones financieras internacionales, incluyendo a LAIF y sus socios.